Federación Canaria de Actividades Subacuáticas
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Organigrama
    • Junta de Gobierno
    • Asamblea
    • Comités >
      • Comité Técnico (Escuela)
      • Árbitros, Jueces y Comisarios
      • Apnea
      • Buceo de Competición
      • Cazafotosub-Apnea
      • Científico y Sostenibilidad
      • Imagen Submarina >
        • Fotografía Submarina
        • Vídeo Submarino
      • Natación con Aletas
      • Pesca Submarina
    • Departamentos >
      • Medicina
      • Mujer y Deporte
      • Relaciones Públicas
      • Logística e infraestructuras
      • Buceo Adaptado
      • Buceo Técnico
    • Delegaciones insulares
    • Federaciones insulares >
      • TENERIFE
      • GRAN CANARIA
  • Cursos FEDAS/CMAS
    • Buceador
    • Actualidad
    • Instructor
    • Técnico deportivo
    • Especialidades
  • Enlaces de interés
  • Galería
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
    • Elecciones
    • Junta de Gobierno
    • Comité de Apelación y Jurisdiccional
    • Estatutos
    • Cuentas y Presupuestos
    • Donaciones
    • Pólizas de seguros
  • Contacto

COMITÉ CIENTÍFICO Y DE SOSTENIBILIDAD

Este comité tiene como objetivos prioritarios el fomento de la divulgación de las actividades científicas relacionadas con el mundo subacuático; el asesoramiento y formación de apneístas y buceadores deportivos en buceo sostenible y biología marina; la protección del medio ambiente marino; y la sensibilización social y divulgación de los valores ecológicos, medioambientales, científicos y de sostenibilidad de los ecosistemas marinos.

DEPARTAMENTOS

Biología y Medio Marino. Directora: Mª Belén Caro Torti.

Arqueología y Patrimonio Subacuático. Director: Alberto García Montesdeoca. 

Conferencia sobre Patrimonio Cultural Submarino: La flota de Nueva España hundida en el puerto de Santa Cruz.

21/3/2023

0 Comentarios

 
D. Alberto García Montes de Oca, director del área de Patrimonio Cultural Subacuático del comité Científico FEDECAS,  impartirá esta interesantísima conferencia sobre la mayor batalla de la historia de la isla de Tenerife: La flota de Nueva España hundida en el puerto de Santa Cruz. Tendrá lugar el 30 de marzo en la sala de conferencias del Museo Histórico Militar de Canarias, situado en el Fuerte Almeyda
Foto
0 Comentarios

I Open FEDECAS de Biodiversidad Marina de Tenerife BIODIVEMAR 2022

2/8/2022

0 Comentarios

 
Organizado por la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Tacoronte y el Comité Científico y de Sostenibilidad de FEDECAS, del 5 al 14 de agosto se celebrará el I Open FEDECAS de Biodiversidad Marina de Tenerife (BIODIVEMAR 2022), en las localidades costeras de El Pris y Mesa del Mar (Tacoronte).

La conservación de la biodiversidad es uno de los principales retos ambientales a los que se enfrenta la humanidad durante el siglo XXI, estando inmersos en una etapa de cambio global a nivel planetario provocado o, al menos influenciado y acelerado por la actividad del ser humano en el medio natural. Evitar la pérdida de especies, comunidades y variedad genética se convierte en algo fundamental para el mantenimiento de un ambiente saneado y del bienestar de la sociedad, influyendo en el aspecto sanitario, industrial, ecológico y estético.

Siguiendo la misma línea de divulgación científica, conservación y concienciación, planteada en la organización de otros campeonatos de imagen científica realizados por FEDECAS, se establecen los siguientes objetivos, en las modalidades de fotografía submarina, fotografía en apnea (cazafotosub) y vídeo submarino:

- Fomentar entre los fotógrafos y videógrafos submarinos el conocimiento de la biodiversidad de la flora y fauna canaria en general, y del municipio de Tacoronte en la zona de El Pris, en particular.
-  Destacar aquellos aspectos de interés para la catalogación, identificación o divulgación científica de las especies y ecosistemas presentes en las imágenes.
- Realizar, a través de ciencia ciudadana, una primera evaluación del estado de los recursos marinos de la zona de El Pris en base a la biodiversidad presente en cada uno de los hábitats identificados en el submareal de la zona.
- Advertir la dificultad de observación de algunas especies consideradas raras u ocasionales en las islas, algunas de ellas amenazadas y protegidas por la legislación actual.
- Concienciar a submarinistas, y a la sociedad en general, de los efectos negativos de la actividad humana reflejada en el medio marino.
- Mostrar la gran diversidad de ambientes y organismos que albergan los fondos marinos del municipio y su interés como recurso pesquero, científico, turístico y social.

Esta actividad pretende continuar con esta filosofía científica, en la que la ciudadanía toma las riendas de la investigación marina mediante la toma de datos gráficos e información asociada. Los resultados obtenidos estarán encaminados al conocimiento de los ecosistemas sumergidos de la zona de El Pris, y serán analizados para realizar una evaluación preliminar del estado de las comunidades marinas de la zona costera del municipio.

Picture

PROGRAMA Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Picture
0 Comentarios

III Campeonato Open FEDECAS de Imagen Científica Submarina (IMACISUB'19)

6/6/2020

0 Comentarios

 
Del 25 al 27 de octubre de 2019 se celebró la III edición de este campeonato ya consolidado como disciplina deportiva/cultural de la federación autonómica canaria. En esta ocasión se contó con la participación de 16 equipos (11 en la modalidad de fotografía y 5 en la de vídeo), que obtuvieron imágenes de gran calidad y valor científico.
Imagen
0 Comentarios

II Open FEDECAS de Imagen Científica Submarina IMACISUB 2018

19/9/2018

0 Comentarios

 
Tras el éxito y la buena acogida, en septiembre de 2017, del “I Campeonato Open FEDECAS de Fotografía Científica Submarina (FOTOCISUB 2107)”, organizado en La Gomera por el Departamento de Buceo Científico y Medio Marino de esta Federación, abordamos el desarrollo de un campeonato algo más ambicioso en el ámbito de la imagen submarina, tanto en modalidades y disciplinas como en originalidad y repercusión. Por ello, se realiza de nuevo en la isla de La Gomera, el “II Campeonato de Imagen Científica Submarina (IMACISUB)”. Como novedad a destacar, en esta ocasión se incluye también la modalidad de Vídeo Científico Submarino (VIDEOCISUB).
Imagen
0 Comentarios

I Campeonato Open FEDECAS de Fotografía Científica Submarina FOTOCISUB 2017

15/6/2017

0 Comentarios

 
El 8 y 9 de septiembre de 2017 se celebrará en La Gomera el "I Campeonato Open FEDECAS de Fotografía Científica Submarina". Este evento pretende reivindicar el papel de la fotografía científica submarina como herramienta principal para ilustrar, representar y comunicar las características del mundo subacuático (especies, comportamientos, morfologías, morfometrías, ecosistemas, etc.) mediante el registro fotográfico de información de carácter científico, permitiendo al investigador plasmar las características relevantes de sus estudios, con la finalidad de que puedan ser comunicadas y difundidas al resto de la comunidad científica. El objetivo de esta disciplina fotográfica es ser un fiel reflejo de la realidad submarina, evitando visiones subjetivas o irreales de los acontecimientos que suceden de forma natural bajo el mar.

Imagen
0 Comentarios

FEDECAS participará en el "CleanUp Day" 2016

4/5/2016

0 Comentarios

 
Imagen
El próximo 8 de mayo se celebrará el Clean Up Day 2016, evento internacional de gran importancia que movilizará miles de voluntarios que realizarán limpiezas de playas a nivel europeo. El Área de Medio Marino de FEDAS se suma a esta iniciativa junto a Cruz Roja Española y bajo la coordinación nacional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), aportando una actividad novedosa: FEDAS será la única institución en Europa que realizará esta limpieza bajo el agua.
El Comité de Buceo Científico y Medio Marino de FEDECAS también actuará en esta campaña con dos limpiezas, una en Lanzarote y otra en Tenerife, participando bajo la coordinación del Área de Medio Marino de FEDAS y a través de su Red de Vigilantes Marinos, en el marco del convenio de colaboración con la Dirección General de Costas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Aquellos clubes que estén interesados en participar deberán inscribirse enviando un email a este correo antes del jueves 5 de mayo.

0 Comentarios

    Presidente del comité

    Dr. Alejandro de Vera Hernández

    Imagen

    Categorías

    Todo
    Evento
    Impacto
    Limpieza De Fondos

    reglamento_fotografía_científica_submarina_fotocisub_2017.pdf
    File Size: 462 kb
    File Type: pdf
    Descargar archivo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Organigrama
    • Junta de Gobierno
    • Asamblea
    • Comités >
      • Comité Técnico (Escuela)
      • Árbitros, Jueces y Comisarios
      • Apnea
      • Buceo de Competición
      • Cazafotosub-Apnea
      • Científico y Sostenibilidad
      • Imagen Submarina >
        • Fotografía Submarina
        • Vídeo Submarino
      • Natación con Aletas
      • Pesca Submarina
    • Departamentos >
      • Medicina
      • Mujer y Deporte
      • Relaciones Públicas
      • Logística e infraestructuras
      • Buceo Adaptado
      • Buceo Técnico
    • Delegaciones insulares
    • Federaciones insulares >
      • TENERIFE
      • GRAN CANARIA
  • Cursos FEDAS/CMAS
    • Buceador
    • Actualidad
    • Instructor
    • Técnico deportivo
    • Especialidades
  • Enlaces de interés
  • Galería
  • PORTAL DE TRANSPARENCIA
    • Elecciones
    • Junta de Gobierno
    • Comité de Apelación y Jurisdiccional
    • Estatutos
    • Cuentas y Presupuestos
    • Donaciones
    • Pólizas de seguros
  • Contacto